Cómo instalar paquetes extra en Fedora sin abrir la terminal

Published: Sep 6, 2014 by Noe Nieto

Fedora es mi distro preferida. La uso en casa y en el trabajo y hasta he convencido a algunos amigos y familiares aque la usen. Todos ellos son personas normales, no son administradores de servidores ni programadores ni nada por el estilo. Son gente normal que quiere hacer cosas normales con las computadoras, como por ejemplo: !Usarla!

Hoy en dia el usar una computadora no significa abrir una terminal y escribir freneticamente en un teclado mientras letras blancas, verdes y de otros colores vuelan en la pantalla del monitor mientras la computadora emite pitidos. No. La gente normal usa una computadora para meterse a su GMail, FaceBook, abriri y guardar fotos, ver videos en el Youtube, escuchar musica o reproducir un DVD; los mas avanzados escriben algun documento o trabajan en una hoja de cálculo, o abren el Skype para platicar con un amigo o un familiar, etc. Para mi ese es el perfil de un usuario normal.

Fedora, siendo un proyecto que apoya el software libre, tiene ciertas restricciones acerca del tipo de software que puede empaquetar y distribuir. Es por eso que quiero demostrar, si es posible, que un usuario normal (o casi normal) pueda usar una computadora con Fedora y que, siguiendo algunas instrucciones en un blog como este, puedan instalar software

Checa esta lista

http://www.webupd8.org/2011/07/easily-install-extra-applications-in.html

Share

Latest Posts

Práctica: Trabajando con Ramas en Git (Parte 2)
Práctica: Trabajando con Ramas en Git (Parte 2)

Simula un entorno de equipo en Git. Aprende a trabajar con múltiples ramas, visualizar el historial con git log --graph y a integrar cambios de diferentes colaboradores.

Práctica: Trabajando con Ramas en Git (Parte 1)
Práctica: Trabajando con Ramas en Git (Parte 1)

Aprende a usar ramas en Git para experimentar sin miedo. Crea, cambia y combina ramas en esta guía para principiantes.

Cómo Usar la Librería Tenacity en Python
Cómo Usar la Librería Tenacity en Python

Una pequeña guía para comenzar a usar la librería Tenacity de Python