Published: Nov 3, 2025 by Noe Nieto
Práctica: Trabajando con Ramas en Git (Versión Simplificada)
Instituto Tecnológico de Mexicali Fundamentos de Ingeniería 2025-2
Tu Primera Aventura con Múltiples Versiones 🌳
Duración: 30 minutos Nivel: Principiante absoluto Herramientas: Git Bash en Windows
🎯 ¿Qué vamos a aprender hoy?
Imagina que estás escribiendo un documento importante. De repente piensas: “¿Y si pruebo agregar este párrafo? Pero… ¿qué pasa si no queda bien?”.
Las ramas en Git son como tener múltiples borradores de tu trabajo. Puedes experimentar en uno sin dañar el original. Si te gusta el resultado, lo combinas. Si no, simplemente lo descartas.
No te preocupes: No vas a romper nada. Git está diseñado para proteger tu trabajo. Es prácticamente imposible perder datos si sigues estos pasos.
📚 Analogía Visual: El Árbol de Decisiones
Piensa en Git como un árbol:
master (tronco principal)
|
|-----> nueva-funcion (rama experimental)
|
v
(tu proyecto continúa)
- El tronco (master) es tu versión estable
- Las ramas son experimentos que crecen del tronco
- Puedes podar (eliminar) ramas que no te gusten
- Puedes injertar (merge) ramas exitosas de vuelta al tronco
🛠️ Preparación Inicial
Paso 1: Crear nuestro proyecto base
Abre Git Bash y ejecuta estos comandos uno por uno:
# Crear y entrar a la carpeta del proyecto
mkdir calculadora-simple
cd calculadora-simple
# Inicializar Git (como poner la primera página de un cuaderno nuevo)
git init
✅ CHECKPOINT: Si escribes dir deberías ver una carpeta vacía. ¡Perfecto!
Paso 2: Crear el archivo principal
# Crear nuestro archivo de calculadora
echo "# Calculadora Simple" > calculadora.py
echo "def sumar(a, b):" >> calculadora.py
echo " return a + b" >> calculadora.py
✅ CHECKPOINT: Escribe type calculadora.py y deberías ver 3 líneas de código.
Paso 3: Guardar esta versión en Git
# Agregar el archivo a Git
git add calculadora.py
# Guardar esta versión (como tomar una foto)
git commit -m "Calculadora básica con suma"
✅ CHECKPOINT: Si ves un mensaje con “[master (root-commit)]”, ¡todo va bien!
🌿 Creando Tu Primera Rama
¿Por qué los archivos “cambian” entre ramas?
Analogía del Cuaderno Mágico: Imagina que tienes un cuaderno mágico. Cuando dices “quiero ver la versión A”, las páginas muestran esa versión. Cuando dices “quiero ver la versión B”, las páginas cambian automáticamente.
Git funciona igual: cuando cambias de rama, Git reescribe automáticamente los archivos para mostrar esa versión. Tus otras versiones siguen guardadas, solo que no las estás viendo en este momento.
Paso 4: Crear una rama nueva
# Crear y cambiar a una nueva rama llamada "resta"
git checkout -b resta
💡 Explicación: Acabas de crear una “copia paralela” de tu proyecto. Ahora puedes experimentar sin afectar la versión original.
✅ CHECKPOINT: Git debe decir “Switched to a new branch ‘resta’”
Paso 5: Agregar la función de resta
# Agregar la función de resta al archivo
echo "" >> calculadora.py
echo "def restar(a, b):" >> calculadora.py
echo " return a - b" >> calculadora.py
Veamos cómo quedó:
type calculadora.py
✅ CHECKPOINT: Deberías ver AMBAS funciones: sumar y restar.
Paso 6: Guardar estos cambios en la rama
# Guardar los cambios en la rama "resta"
git add calculadora.py
git commit -m "Agregar función de resta"
🔄 El Momento Mágico: Cambiar Entre Ramas
Paso 7: Volver a la rama principal
⚠️ IMPORTANTE: No te asustes cuando veas que el archivo cambia. Es normal y esperado.
# Volver a la rama master
git checkout master
# Ver el contenido del archivo
type calculadora.py
🎉 ¿Qué pasó? El archivo ahora NO tiene la función restar. ¡Pero no se perdió! Está guardada en la otra rama.
✅ CHECKPOINT: Solo debes ver la función sumar, NO la función restar.
Paso 8: Confirmar que la otra versión existe
# Volver a la rama resta
git checkout resta
# Ver el archivo
type calculadora.py
✅ CHECKPOINT: ¡La función restar apareció de nuevo! ¿Ves? No se perdió nada.
🤝 Combinando las Ramas (Merge)
¿Qué es un merge?
Un merge es decirle a Git: “Me gustó este experimento, quiero agregarlo a mi versión principal”.
Visualización del Merge:
ANTES:
master: [suma]
resta: [suma] + [resta]
DESPUÉS DEL MERGE:
master: [suma] + [resta] ← trae los cambios de "resta"
resta: [suma] + [resta] ← sigue igual
Paso 9: Hacer el merge
# IMPORTANTE: Primero, asegúrate de estar en master
git checkout master
# Ahora, traer los cambios de "resta" hacia "master"
git merge resta
📝 Traducción: “Estando en master, quiero traer lo que hice en resta”
✅ CHECKPOINT: Git debe decir algo como “1 file changed, 3 insertions(+)”
Paso 10: Verificar el resultado
# Ver que ahora master tiene ambas funciones
type calculadora.py
✅ CHECKPOINT FINAL: Deberías ver AMBAS funciones en la rama master.
🎊 ¡Felicidades!
Has completado tu primera práctica con ramas. Ahora sabes:
- ✅ Crear ramas para experimentar sin riesgo
- ✅ Cambiar entre diferentes versiones de tu código
- ✅ Combinar cambios exitosos de vuelta a master
- ✅ Que Git protege tu trabajo (nada se pierde)
📊 Comandos Opcionales (Para los Curiosos)
Si quieres ver un “mapa” de tus ramas:
# Ver todas las ramas que existen
git branch
# Ver el historial de commits
git log
Presiona q para salir del log si se queda “atorado”.
🆘 Troubleshooting
“Me sale un error al hacer checkout”
- Solución: Guarda tus cambios primero con
git add .ygit commit -m "guardar cambios"
“No veo los cambios después del merge”
- Solución: Verifica estar en la rama correcta con
git branch. El asterisco (*) indica dónde estás.
“Tengo miedo de perder mi trabajo”
- Tranquilo: Git guarda TODO. Incluso si algo sale mal, siempre podemos recuperar versiones anteriores.
💡 Consejos del Profesor
- No memorices comandos, entiende QUÉ hacen
- Experimenta sin miedo - Git está diseñado para protegerte
- Si algo sale mal, solo pregunta. No hay preguntas tontas
- La práctica hace al maestro - Entre más uses Git, más natural se vuelve
🏁 Entrega
- Toma una captura de pantalla mostrando el resultado de
type calculadora.pycon ambas funciones - Toma otra captura mostrando el resultado de
git branch - Genera un reporte con portada, agrega las capturas de pantalla y envialo por PDF al grupo de Whatsapp.
Tiempo estimado: 25-30 minutos
Recuerda: Git es como aprender a andar en bicicleta. Al principio parece complicado, pero una vez que le agarras el modo, no lo olvidas nunca. ¡Tú puedes! 🚀
Share